Supervisión Clínica

Soy Ingrid Jaramillo Baltra

Distintas investigaciones han mostrado que la efectividad de la psicoterapia está más relacionada a la persona del terapeuta que al enfoque que este adhiera. Dado ello, en el ámbito clínico, se evidencia la necesidad de potenciar la habilidad para construir alianza con los clientes en base a una flexibilidad relacional constante, y así poder ajustarse a las necesidades de cada sistema consultante.
Contempla dentro de sus propósitos, el bienestar del paciente y del terapeuta, en tanto se configura en un elemento de autocuidado del terapeuta dado que se subentiende que para este es un factor protector el saber hacer lo que está haciendo, como también, el resguardar la calidad del servicio prestado y potenciar las destrezas clínicas.
Es así que la supervisión entrega, autonomía y autoconciencia, respuestas sobre el qué hacer con un problema, fundamentadas desde lo teórico, y un camino hacia cómo trabajar en su propio estilo y con sus recursos. En un espacio colaborativo orientado a revisar elementos relacionados tanto a los casos clínicos como también a la persona del terapeuta, en pos de aumentar las posibilidades que en el espacio terapéutico se establezcan vínculos positivos y con ello la adherencia al tratamiento y el éxito terapéutico.